Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


           BIOGRAFIA DE NATIVO SHOW                                             




En el año de 1974 en el pueblo de Paso de Ovejas, Veracruz el Sr. Miguel Ángel Lagunes

Morales junto con su hermano Jose Luis Lagunes Morales (QEPD) se dan a la tarea de

formar una agrupación musical con aspiraciones de triunfo, es así como el 12 de octubre

de 1974 nace Nativo Show.

 

Los inicios no fueron fáciles ya que los hermanos carecían de recursos económicos

y no tenían el apoyo de una disquera. Para poder comprar los primeros instrumentos

los hermanos Lagunes tuvieron que hacer sacrificios, Miguel Ángel vendió una vaca y

un becerro que su abuelo le había regalado y José Luis vendió su papayal. Su primer

presentación fue en un baile popular en Mata Oscura, Veracruz y ahí el Maestro “Chico”

Varela bautiza a la agrupación como Los Nativos. Después el grupo comienza a añadir a

sus presentaciones shows para divertir a las personas (El Show de La Martina, El Abuelito

y El Chango) de ahí surge el nombre con el que se conoce a esta agrupación con más de

39 años de trayectoria musical… Nativo Show.

 

Su primera grabación fue un disco sencillo con 2 temas en 45 revoluciones titulados “Por

una miradita” y “La socia de mi mujer” grabado por la compañía Agua Marina de Ricardo

Homs. Tiempo después grabaron su primer LP con D’Pronto TOKA Records donde por

error de la disquera titulan al grupo “Los Tropinativos Show del Sureste” en el disco,

siendo esto un motivo para salir de la disquera, y grabar con Cuitlahuac Delgado en su

disquera Pirámide el segundo LP “Juan Botellas”, del que se desprende el sencillo que da

título al disco y “Costumbres” de la autoría de Daniel Villalobos.

 

Después de esta producción llega el contrato con la disquera Corremusica (CRM) de

Carlos Navarro grabando los discos “La Porra”, “La Porra 2”, “Pregón del pescador” y

“Tócame un porro” que contienen los éxitos “El perrito”, “La cumbia del abuelito”, “Gaita

Colombiana” y “El popurrí I” este último comenzando la historia de los exitosos popurrís

que han sido claves en la carrera de Nativo Show. No se esperaban que sus siguientes

producciones “La Buenona”, “Doña Juana”, “Mi Cumbia”, “Gozar, cantar y bailar”, y “La

del tacón dorado” fueran un éxito en todo el sureste mexicano, sonando fuerte en las

radios “La Maquina tropical” con Miguel Cuevas y la antigua “RN” con Domingo Lucas

los temas “Cuando llegaste tu”, “Gaita frenética”, “Popurrí II”, “La faltona” de Isaac

Villanueva, “Agarraditos de la mano”, “Pequeña flor” de Lalo Carballo, “¿Quieres ser mi

amante?” de Camilo Blanes, “Ni bueno ni faltona” de Ramón Velasquez, “La Calentadora”,

“Berembembe”, “Popurrí III”, “Caribe soy” (grabando de este tema su primer videoclip

en Villa Hermosa, Tabasco), “Los Taxistas”, “Descarga Nativa” y “El popurrí IV”. Asisten

por primera vez al programa de Joe de Lara en “Telever” (Televisa Veracruz) y al canal

4MAS de Xalapa. Estos éxitos les abren las puertas de la Ciudad de México, en los

encabezados de los periódicos El Heraldo, El Universal y El Sol se lee “Nativo Show lo

máximo en la escala tropical de México”, siendo este el primer eslogan de la agrupación,y

sus canciones comienzan a sonar en las radios “La TropiQ” y “La Z” del Distrito Federal.

En el año de 1990 se graba el tema “Par de anillos” de Roberto Livi contenido en el disco

homónimo, este álbum vendió más de 100,000.00 copias convirtiéndose en disco de oro

por sus ventas y siendo escuchado por todo México, Centro América y Estados Unidos, le

siguieron los sencillos “Nuestro fracaso” de Mario Zitácuaro, “El Bigote” y “Popurrí V”. Con

el éxito del disco “Par de anillos” se les abren las puertas de Estados Unidos visitando los

estados de New York (tocando en el mítico Madison Square Garden para más de 15,000

personas en pleno Manhattan, además de shows en Patterson, Queens, Bronx y Brooklyn

y New Brunswick) New Jersey (en el hotel y casino Caesar’s en Atlantic City), North

Carolina, Chicago y California (en Los Angeles en la internacional “Fiesta Broadway”

alternando con Eddie Santiago, Celia Cruz y El Gran Combo, recibiendo de manos de

Cristina Saralegui el premio “La musa latina” por su presentación.

 

Le siguieron los álbumes “Peligro Tropical” con los temas “Consejo amigo”, “Canto

Veracruzano” y “Cumbia del escarabajo” del cual surge el segundo eslogan del grupo

“El peligro tropical de México”, después el álbum “Ella es” con los temas “Loco”,

“Quinceañera”, “Amor tirano” y “Popurrí VI”, siguieron los discos “Te canta con amor”

y “Popurrí Mexicanísimo – Popurrí Tropinavideño” este último un disco temático donde

Nativo Show incursiona por primera vez en la música regional mexicana y en villancicos

navideños. En el año de 1992 asisten al programa ECO de Televisa, que conducían

Talina Fernandez, Juan “El Gallo” Calderón y Victor Gordoa. A finales de 1992 lanzan el

disco “Cadenas” con el que consolidan su éxito en el país con su segundo disco de oro

por más de 120,000.00 copias vendidas, en este disco se incluyen los temas “Perdón

Señor” y “Cumbia Buena” con esta última el grupo tuvo una participación especial en la

película Imperio Blanco del director Miguel Ángel Rodríguez colaborando en esta película

otra agrupación veracruzana “Los Flamers”.

A este disco le siguen “100% mexicano” el segundo disco donde incursionan en los géneros

de banda, norteño y ranchero, para dar paso al segundo álbum de villancicos titulados

“Bienvenida navidad”.

En el año de 1993 el grupo Nativo Show tiene una participación en el programa “Siempre en Domingo”

con Raul Velasco. Graban el disco “Ritmo y Sentimiento” con los éxitos “Caderoncitas”,

“Con el corazón en la mano” y “La malvada” de Ely Gonzales, el disco “Sufriendo por tu

amor” que incluye “Se que sufrirás”, “Me la quiero revolear”, “Con el alma desnuda” de

Emmanuel Ven, y siguió “100% Tropical” con “La barca del amor”, “El popurrí cha cha

cha” y “El popurrí tropical”, y llega el disco “El a,b,c del amor” el último grabado con la

extinta Corremusica (CRM) que contiene el éxito “Cumbia E” y “Ojos brujos” de Gerónimo

Villanueva.

 

En 1996 llega su mayor oportunidad discográfica con la compañía DISA de Monterrey

grabando el disco “Maremoto” que contiene los éxitos “Bailamos toda la noche”, “Ritmo

caliente”, y el exitoso tema “Maremoto” llegando estos éxitos a sonar en Sudamérica, esta

canción le hace ganar a la agrupación “El Califa de Oro” en el California Dancing Club

“El Palacio del Baile” en la Ciudad de México. A este disco le siguió “Arena Mojada” con

los sencillos “Baila bailera”, “Arena Mojada” y el éxito “Bésame”. Nativo Show hace una

presentación en el programa “HOY” de Televisa México conducido en aquellos años por

Adriana Riveramelo y Juan José Ulloa. En ese mismo año son invitados a participar en un

concierto masivo con varios artistas en La Plaza de Toros México.

 

En el año de 1998 Nativo Show firma contrato con la compañía disquera Peerless, la

primera y más importante empresa fonográfica mexicana (ahora Wanner Music)

renovando su imagen y modernizando su logotipo, el primer disco titulado “De nuevo”

contiene los temas “Sorbito de Champagne”, “Cumbia Caliente” y el “Ñaca ñaca” que

tuvieron gran aceptación en el centro del país. El disco “Ven y bailemos con” contiene

los temas “De la mano”, “Tu derrota” y “El mantenido” siendo escogido este tema para

grabar el segundo videoclip de Nativo Show en el Distrito Federal. Comienza el nuevo

siglo y Nativo Show lanza el disco “12 Kilates” donde se nota una maduración musical con

los temas tropirománticos “Frente a frente”, “Es mejor un adiós” y el clásico moderno de

Nativo Show “La bailadora”. En el 2001 lanzan el tema “Tres de lengua y dos de maciza”

contenido en el disco “Fiesta de ritmos” que incluye también “Esta cañón” y “Nunca me

faltes”. El último disco con “Peerless” fue titulado “Es por ti” donde se incluye el éxito que

da nombre al disco, además de “La Colegiala” y “Baila mi gaita”. Son invitados a participar

en “La Fiesta más grande del mundo” en Puebla un evento donde se tocaba música por

15 días ininterrumpidamente, participando en este evento por 5 años consecutivos.

Titanium Records firma a Nativo Show para grabar 3 discos, el primer disco fue titulado

“¿Que meneo?” que contiene “El celoso” y el éxito radiofónico “¿Que es lo que pasa?”, le

siguió un CD/DVD grabado en vivo desde Tlaxcala, para concluir el contrato con un disco

de éxitos titulado “30 pegaditas”. Después de estos discos Nativo Show sufre la baja de

varios de sus integrantes con lo que se da un tiempo para reinventarse.

 

En el año 2010 con el lema “Renovarse o morir” lanza el disco “Triunfaré” con la

compañía Musart (Balboa Records en Estados Unidos). El primer sencillo “Los perros”

escrita por Joan Sebastian tiene gran éxito en el centro del país y logra un regreso triunfal

para el grupo Nativo Show, regresando a actuar en vivo en las televisoras de Veracruz,

Xalapa y Puebla. El segundo sencillo “La Negra” retoma el clásico ritmo de Nativo Show

que tanto gustan sus fans y emprenden una gira por Belice, Guatemala y El Salvador.

Llega el año 2012 y Nativo Show está “Más peligroso que nunca” como lo dice tu tercer

eslogan. Lanzan el disco “38 años” que consolida al grupo como uno de los máximos

exponentes de la música tropical en el país. El primer sencillo “Cumbia Nativa” hace

un homenaje a todos los clásicos títulos de las mujeres que han inspirado las cumbias

de Nativo Show como “La morena encarnación”, “La bailadora”, “La del tacón dorado”,

“La buenona”, “La calentadora”, “La faltona” y “Doña Juana”. El grupo retoma los videos

musicales con este sencillo, donde guapas mujeres interpretan las antes mencionadas

canciones. El segundo sencillo “La Pecosa” le abre las puertas al grupo en el canal de

videos Bandamax donde tiene una gran aceptación. Nativo Show estrena el 2013 con una

participación en el programa Prendete TV con “El Gabo” Aceves en el canal TV3 (Televisa

Puebla). En el 2013 lanzan su tercer sencillo “Forastera” que cierra con broche de oro

el disco “38 años” sonando en todo México por las estaciones del Grupo Radiorama, el

videoclip de la “Forastera” es grabado por todo el estado de Veracruz, donde se aprecian

las bellezas naturales del mismo y logrando que el Gobierno del Estado de Veracruz lo

utilice para promover el turismo. El video llega a 50,000 visitas en 1 mes y se coloca en

el Top de vídeos musicales en Youtube México, además de ser candidato a nominación

en los premios “Bandamax Furia Musical 2013”. La “Forastera” es programada en Monitor

Latino y se escucha en 60 radios en todo el país.

 

“QUIERO AGRADECERTE A TI POR SER PARTE DE ESTA HISTORIA LLAMADA

NATIVO SHOW, POR QUE AL GOZAR, CANTAR Y BAILAR NUESTRAS CANCIONES

LAS HAS HECHO TUYAS.

DESPÚES DE 39 AÑOS DE TRAYECTORIA, CON 39 DISCOS (33 DE ESTUDIO, 5

RECOPILATORIOS Y 1 EN VIVO) CON MÁS DE 400 CANCIONES GRABADAS Y

MILES DE KILOMETROS RECORRIDOS POR TIERRA, AIRE Y MAR POR TODO

MÉXICO, CENTROAMÉRICA Y ESTADOS UNIDOS NATIVO SHOW ES MÁS QUE UN

GRUPO MUSICAL, NATIVO SHOW ES UNA FAMILIA Y TU ERES PARTE DE ELLA.

ESTA HISTORIA NO SERÍA POSIBLE SIN TODOS LOS MÚSICOS, BAILARINAS,

PERSONAL ADMINISTRATIVO, TÉCNICO, DE TRANSPORTE Y DE CONFIANZA QUE

HAN LABORADO EN NATIVO SHOW DURANTE TODOS ESTOS AÑOS.

 

A LOS MÚSICOS DANIEL VILLALOBOS, MIGUEL GUTIERREZ, MATEO LAGUNES,

JOEL VAZQUEZ, TOMAS ANDRADE, DAVID VAZQUEZ, VICTOR BAEZ, ARNULFO

MARTINEZ, ARMANDO VAZQUEZ, FERNANDO SANCHEZ, GERARDO VAZQUEZ

MARCOS MACHORRO, SANTIAGO VILLALVASO, LUCIANO ARANO, ISIDRO

DOMINGUEZ, MARIO ZITACUARO, JAVIER PEREGRINO, AGUI ALFONSECA,

CESAR MORALES, ALFREDO PEREGRINO, JORGE LARA, JAVIER DURAN, JUAN

HERNANDEZ, FRANCISCO LEZAMA, MARIO HERNANDEZ, MANUEL MENDEZ,

OTHON SALGADO, FERNANDO TELEZ, QUINTIN TORAL, ROBERTO HERRERA,

ANTONIO MORALES, RAFAEL RODRIGUEZ Y LEONEL RAMOS.

 

A LAS BAILARINAS ISABEL MORALES, MARTHA HERNANDEZ, ISABELA GOMEZ,

ALMA PAREDES, CLEMEN TORRES, REYNA FLORES, ALMA DELIA RODRIGUEZ,

CLARISSA CASTRO Y CLARA FLORES.

A ARTURO CARO, VICTOR RODRIGUEZ, FRANCISCO MORALES, LUIS ESCRIBANO,

MARY MUÑIZ, ROSY MARTINEZ, LIDIA MORALES, ELSA MORENO, MARTHA

PALMEROS, LIZBETH BLANCO, DAGOBERTO REYES, OCTAVIO MORALES,

ROGELIO ZOTELO, RAFAEL JIMENEZ, CARMELO REBOLLEDO, MARTIN

MARTINEZ, EDUARDO MORENO, ARNULFO CHAMA, ALVARO CHAMA, LINO

MORALES, CARLOS CHAMA, LEO MORALES Y LEOPOLDO LAGUNES PERSONAL

ADMINISTRATIVO, TÉCNICO, DE TRANSPORTE Y DE CONFIANZA QUE DEDICARON

MUCHOS AÑOS AL SERVICIO A NATIVO SHOW.

 

QUIERO AGRADECER A LOS ESTADOS DE PUEBLA, OAXACA, TLAXCALA,

CHIAPAS, TABASCO, CAMPECHE, YUCATAN, QUINTANA ROO, HIDALGO,

MORELOS, ESTADO DE MÉXICO, EL DISTRITO FEDERAL Y POR SUPUESTO A

VERACRUZ QUE NOS ABREN SUS PUERTAS DURANTE TODO EL AÑO PARA

LLENARLOS DE MÚSICA.

 

QUIERO HACER UNA MENCIÓN ESPECIAL A MI PUEBLO QUERIDO PASO DE

OVEJAS, QUE ME VIO NACER Y FUE TESTIGO DEL CRECIMIENTO DE ESTE

PROYECTO LLAMADO NATIVO SHOW.

 

POR ÚLTIMO QUIERO AGRADECER A DIOS QUE NOS CUIDA SIEMPRE EN

NUESTROS LARGOS TRAYECTOS Y NOS LLENA DE TRABAJO Y BENDICIONES

TODO EL AÑO. GRACIAS A DIOS POR PERMITIRME SEGUIR DE PIE Y LES

PROMETO QUE HAY NATIVO SHOW PARA MUCHOS AÑOS MÁS. POR QUE NATIVO

SHOW ERES TU, POR QUE NATIVO SHOW SOMOS TODOS.”